Folclor Demosófico
El folclor demosófico encierra todos los aspectos de la cultura de un pueblo (vivienda, alimentación bromatologia, artesanías, mitos, leyendas, medicinas, supersticiones, vestuario, agüeros). El folclor demosófico se llama también folclor material y en él se estudia la ubicación geográfica y relieve de la región.
Es un significado cultural, realizados manualmente movidas con energía básicamente humana, en forma individual por un artesano o colectiva por una unidad productora de artesanías.
Tipos de artesanías:
-Artesanías
tradicional
-Artesanías
autóctona
-Artesanías de
proyección
-Artesanías
típica folclórica
-Artesanías
urbana
-Artesanías
suntuaria
Este tipo de edificación ofrece refugio a los seres humanos y les protege de las condiciones climáticas adversas, además de proporcionarles intimida y espacio para guardar sus pertenencias y desarrollar sus actividades cotidianas
Bromatología
Es la disciplina enfocada en el estudio de los alimentos. En
general la misma se conoce por su relación con la capacidad de los alimentos de
mantenerse en un estado correcto para su consumo, pero lo cierto es que abarca
un campo mucho más amplio. Así la bromatología estudia todo el proceso que
tiene un alimento determinado
hasta que es consumido por el hombre.
Medicina empírica
Son prácticas o técnicas de salud creada y usada por la población, con
algunos rasgos de eficacia simbólica o real, pueden recoger elementos de la
medicina tradicional o científica, sin fundamento racional y teórico.
Mitos
Es una narración maravillosa protagonizada por dioses, héroes o
personajes fantásticos, ubicada fuera del tiempo histórico, que explica o da
sentido a determinados hechos o fenómenos.
los mitos forman parte del sistema de creencias de un pueblo o cultura. Considerados
en conjunto, los mitos conforman una mitología.
Usos y costumbres
Son las tradiciones memorizadas y transmitidas desde generaciones
ancestrales, originales, sin necesidad de un sistema de escritura.
También son formas de comportamiento particular que asume toda una
comunidad y que la distinguen de otras comunidades, como sus danzas, fiestas,
comida, idioma o artesanía.
Generalmente se distingue entre las que cuentan con aprobación social, y
las consideradas malas costumbres, que son relativamente comunes pero que no
cuentan con la aprobación social y suelen promulgarse leyes para tratar de
modificar las costumbres.
Supersticiones
Es una creencia que resulta contraria a la razón y ajena a la fe
religiosa. El supersticioso cree que ciertos fenómenos disponen de una
explicación mágica o mística.
Suele basarse en tradiciones populares que se transmiten de generación
en generación. Esto quiere decir que dentro de la comunidad, los ancestros que
sostenían que algunas acciones como contar un amuleto o repetir ciertas
palabras favorecían la buena suerte o alejaban lo negativo, transmitieron
dichas creencias a sus descendientes.
Referencias Bibliográficas
- Imagen. Tomada el 05 de Diciembre del 2017 de https://www.google.com.co/search?q=artesania+colombiana&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwjNu4bU0_PXAhWyQd8KHTRZDyIQsAQIJg&biw=1242&bih=557#imgrc=8vpWeSeX0fVT4M:
- Imagen. Tomada el 05 de Diciembre del 2017 de https://www.google.com.co/searchbiw=1242&bih=557&tbm=isch&sa=1&ei=LvomWt3bBomnggevrrCYCw&q=vivienda+guajira&oq=vivienda+guaj&gs_l=psy-ab.3.0.0.5540.7970.0.9395.8.8.0.0.0.0.362.1157.2-3j1.4.0....0...1c.1.64.psyab..4.3.790...0i5i30k1j0i8i30k1.0.rjkHnqxeiRs#imgdii=1sukxx5MYjIPcM:&imgrc=nJvl_Zc89NkbgM:
- Imagen. Tomada el 05 de Diciembre del 2017 de https://www.google.com.co/search?q=bromatologia+colombiana&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjRhaWR1PPXAhVORN8KHVA-DNIQ_AUICigB&biw=1242&bih=557#imgrc=I-CgwEWfPtz5YM:
- Imagen. Tomada el 05 de Diciembre del 2017 de https://www.google.com.co/searchq=medicina+empirica+colombiana&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwihs46j1PPXAhVhhOAKHY39BqwQ_AUICigB&biw=1242&bih=557#imgrc=BJZqKjRsEuhJOM:
- Imagen. Tomada el 05 de Diciembre del 2017 de https://www.google.com.co/search?q=mitos+colombianos&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjTkYS11PPXAhUGGt8KHZ06AvwQ_AUICigB&biw=1242&bih=557#imgrc=rAJkwzHvotFa_M:
- Imagen. Tomada el 05 de Diciembre del 2017 de https://www.google.com.co/search?q=supersticiones+colombianas&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjIx8vL1PPXAhXwkeAKHbaQAVIQ_AUICigB&biw=1242&bih=557#imgrc=8GhG5ot3WzNnyM:







No hay comentarios:
Publicar un comentario