Folclor Coreográfico

-Danzas: Indígenas (Colombia), Mestizos (Andina - Llanos) y Mulatos ( Atlántica- Pacifico)
-Juegos coreográficos o juguetes coreográficos
-Vestuario
-Utilería y Parafernalia
Danza
La danza es la secuencia de movimientos corporales, no verbales con patrones determinados por las culturas, que tienes un propósito y que son intencionalmente rítmicas con un valor estético.
Elemento principal en la danza: El cuerpo
Coreografía: Conjunto de figuras estructuradas cuyo fin especifico es transmitir un mensaje.
Planimetría: Representación coreográfica sobre un papel de consulta de figuras estructuradas.
Estereometria: Son las diferentes movimientos que ejecuta el bailarín con su cuerpo.
Coreografo: Creador de la composición del baile, un conjunto de figuras estructuradas la cual transmite un mensaje.
Danzas según
- Tipo de movimiento: Altas, medianas y bajas
-Su dirección: Lineales, circulares y mixtas
-Agrupación: Individual, pareja, grupo y reguero
-Carácter de la danza: Religiosas, laboreo, festivas, amorosas, indígenas (sol, caza, guerra), profana, carnavalescas, zoomorfas, nacimiento, fúnebres, nupciales y libación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario